top of page

Coleções

Jugar con fuego: guerra social y utopia en la independencia de América Latina

Sumário

 

Nota preliminar

 

Prologo

Pedro Pablo Rodríguez

Capítulo I: Alborada

Época de revoluciones

Vísperas del ocaso

El veneno de las víboras

Los intereses de la masa entera

 

Capítulo II: Fisuras

Hábito a la obediencia

El Rey, la patria y la religión

Chusmas desordenadas

Un pueblo que oprime a otro no puede ser libre

El Nuevo Mundo es nuestra patria

 

Capítulo III: El dilema    

¿Hasta cuándo esperamos?

Cambio de formas o de espíritu

El vestido ridículo y pantomímico

La leonera

Un rayo de luz

 

Capítulo IV: Jugar con fuego

Guerra a Muerte

Nubes de cuervos

Una monarquía cubiche

La madrastra patria opresora

 

Capítulo V: Desenlace

Igualdad para refundir

Ese es el camino

Todos arden por vernos triunfar

Al borde de un cráter

Una barrera insuperable

Sin esa vigorosa agitación

 Horror hablar de revolución

Me marcho

Fin de fiesta

 

Capítulo VI: Frustración

La revolución por los de casa

Conservar el actual estado de cosas

Si la guerra tiene lugar

La última estrofa del poema de 1810

 

Capítulo VII: Utopía

El continente colombiano

Una voz del Cabo de Hornos a Texas

La misma masa de nación

El León en la fiesta de los lapitas

Abismo de lo futuro

Laberinto de embrollos

 

Bibliografia

Sobre o autor

 

NAVEGANDO PUBLICAÇÕES 

Uma Editora vinculada ao Grupo de Estudos e Pesquisas "História, Sociedade e Educação no Brasil" - Histedbr - voltada à publicação de e-books para distribuição gratuita sobre temas científicos.

CBL.jpg
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page